Publicado por Sandra Corcó
La copa menstrual es un dispositivo íntimo que podemos utilizar las mujeres durante el ciclo menstrual como alternativa a los tampones y compresas.
Las copas menstruales se están volviendo cada vez más populares, y no es difícil ver por qué.
No secan la vagina como lo hacen los tampones, no contienen sustancias potencialmente nocivas, son reutilizables, ecológicas y no generan residuos.
Y además, no menos importante, son más baratas a largo plazo. Si quieres conocer las mejores copas menstruales consulta este artículo.
En este artículo voy a responder algunas de las preguntas más comunes sobre las copas menstruales y algunas recomendaciones.
¿Qué es la Copa Menstrual?
La copa menstrual es un dispositivo, que tiene forma de campana o embudo, y se inserta en la vagina durante el ciclo menstrual. La función de la copa menstrual es recoger el flujo menstrual en el recipiente con una capacidad aproximadamente de 10-38 mL. El recipiente puede vaciarse entre 4-12h, según el flujo que tengas y el tipo de copa que utilices.
La copa menstrual está hecha de materiales de grado médico: usualmente silicona hipoalergénica.
También las hay de goma, látex u otro tipo de elastómeros, aunque menos recomendables. Pueden utilizarse durante 10 años seguidos si sigues los cuidados recomendados.
Es un dispositivo que es 100% reutilizable y te saldrá muy rentable.
¿Cómo se coloca la Copa Menstrual?
Quizás te sientas perdida si no sabes cómo se coloca la copa menstrual. Verás que al principio parece que cuesta un poco, pero en seguida te resultará fácil colocarla en la vagina con un poco de práctica.
Las copas de siliconas de las mejores marcas son suaves, flexibles y de grado médico. Aunque parezca difícil, piensa que también lo era cuando te colocaste un tampón por primera vez. Lo desconocido deja de serlo con la práctica.
Las tres formas más utilizadas de introducir una copa menstrual son (fuente: Intimina):
- Pliegue en V
- Pliegue Modo Tampón
- Pliegue en C
Seguridad de la Copa Menstrual
La utilización de la copa menstrual aporta muchos beneficios. Las mejores marcas utilizan silicona hipoalergénica de grado médico, que son totalmente inocuas para tu cuerpo y con bajo riesgo que produzcan alergias.
A continuación te explico los principales beneficios:
- Se puede utilizar en la vida diaria, haciendo deporte, en bicicleta, natación, bailando, buceando, incluso durmiendo. Su diseño permite que esté bien colocada y te sientas segura.
- No produce olores durante su utilización, que son tan molestos cuando utilizas una compresa. Te sentirás más limpia.
- La copa no contiene sustancias químicas tóxicas que irritan, perfumes o otros residuos que puedan entrar en contacto con nuestro cuerpo.
Opiniones de ginecólogos sobre la Copa Menstrual
- Según Manuel Marcos Fernández, vicepresidente de la sección de asistencia privada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia:
«La copa menstrual sí puede ser una buena opción para prevenir el síndrome del shock tóxico frente a los tampones«. Es necesario mantener unas medidas básicas de higiene y cuidado de la copa menstrual —como hervirla tras su uso—, pues «son fundamentales para prevenir el crecimiento de bacterias«.
- Según el Dr. Santiago Palacios, ginecólogo y director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer de Madrid:
“Todavía no son mayoría los ginecólogos que lo recomiendan por falta de información. Probablemente una traba para que no se haya extendido antes es que hace muchos años el material utilizado era el látex, que causaba alergia o incomodidad a algunas mujeres. Pero ahora se hacen de silicona médica, que es un material biosaludable, evita irritaciones y alergias y no tiene ningún riesgo para la salud”.
- El artículo publicado el 16/07/19 en la revista The Lancet: Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis aporta nueva información sobre los estudios comparativos de pérdidas de sangre cuando se utiliza una copa menstrual respecto a los tampones y compresas, su accesibilidad en los puntos de venta y los precios de compra.
Se evaluaron 199 marcas de copas menstruales diferentes en 99 países.
Sin embargo, el estudio concluye que la utilización de las copas menstruales se menciona en tan solo 21 de las 69 webs analizadas que contienen material educativo para las chicas en periodo de pubertad en 27 países. Es una pena que la utilización de la copa menstrual no sea todavía tan conocida.
Conclusiones del estudio sobre copas menstruales:
✔ La copa menstrual es tan segura y efectiva como los tampones, compresas o diafragmas intravaginales, y puede utilizarse durante el periodo menstrual.
✔ No se han detectado daños mecánicos en la vagina por la utilización de la copa menstrual.
✔ Sólo se han identificado casos aislados relacionados con el Síndrome del Shock Tóxico (SST) (sólo 3 de cada 100.000 personas), malestares urinarios y dificultad de retirar la copa menstrual de la vagina. El número de personas que utilizan el tampón y tienen el síndrome SST está en 12 de cada 100.000 personas, muy superior al de la copa menstrual.
✔ No se han descrito problemas alérgicos durante la utilización de la copa menstrual.
✔ La utilización de la copa menstrual es más económica para tu bolsillo que el coste de utilización de tampones o compresas.
✔ La utilización de la copa menstrual tiene un menor coste e impacto medioambiental por la menor utilización de jabones y detergentes, así como menor consumo de agua.
✔ El 70% de los participante de 13 estudios concluyeron que prefieren continuar con la utilización de la copa menstrual en vez de tampones y compresas.
La copa menstrual es segura y efectiva y cuida nuestro medio ambiente.
Si quieres dejar de contaminar, luchar por un mundo mejor, con menos materiales no reutilizables, eliminar los plásticos nocivos y ahorrarte la compra de tampones y compresas durantes años, pásate a la copa menstrual reutilizable.
Donde comprar la Copa Menstrual
Aunque puedes comprar la copa menstrual en algunas farmacias y grandes centros comerciales, por comodidad y precio te recomiendo que las compres a través de Amazon.
Comprar en Amazon es muy sencillo a través de mi web.
En Amazon hay una gran selección de marcas, modelos y tamaños. Podrás recibir la copa en tu casa.
Si tienes dudas sobre qué copa menstrual comprar puedes enviarme tu consulta aquí.
Cómo limpiar y esterilizar la Copa Menstrual
Para utilizar la copa menstrual de forma correcta y evitar cualquier tipo de infección en tu vagina debes seguir las indicaciones siguientes:
- Lávate las manos cada vez que vayas a tocar la copa menstrual o tu vagina.
- En caso de estar en un lavabo público, te recomiendo que utilices un lavabo para minusválidos, que incorpora agua corriente donde poder lavar la copa. Si no tienes acceso a agua corriente, utiliza papel higiénico para secar la copa. Luego la podrás lavar en el lavabo exterior. Si llevas una botella de agua mineral en el bolso puedes enjuagarla con este agua.
- También puedes utilizar toallitas para limpiar la copa, aunque asegúrate que se puedan utilizar con copas menstruales.
- Si quieres cuidar la copa durante años utiliza jabón de pH neutro sin perfumes.
- Una vez en casa, procede a esterilizar la copa:
- Hierve agua limpia y coloca la copa menstrual en su interior, sin que toque el recipiente para evitar que se queme la silicona.
- Sumerge la copa menstrual en el agua hirviendo durante 3 minutos, escurre la copa y déjala secar al aire.
- En el caso de no estar en casa cuando sea necesario vaciar la copa menstrual, por ejemplo en un baño público, o en el trabajo, puedes recurrir a los dos trucos siguientes:
-
- Truco 1: Lleva una copa limpia de recambio en tu bolso y utilízala cuando necesites retirar la primera.
- Truco 2: Lleva una botella de agua en el bolso. Limpia la copa con el agua o una toallita húmeda para copas menstruales sin perfumes. Seca el resto de agua de la copa con papel higiénico. Vuelve a utilizarla colocándola en la vagina de nuevo.
Cómo colocar la copa menstrual – SileuCup
Cómo quitar la copa menstrual – SileuCup
Como limpiar copa menstrual – Sileucup con Sileuclean usando pastillas esterilizadoras
Deja una respuesta