Publicado por Ángel Buendía
El primer paso para dar una buena impresión frente a los demás es mostrar una buena sonrisa y dientes blancos.
Sentirse aceptado es una necesidad para conseguir el éxito en las relaciones personales. Los dientes blancos nos elevan la autoestima y muestran la mejor versión de nosotros. Son un signo estético de nuestra buena salud e higiene personal.
Si crees que tus dientes no son lo suficientemente blancos puedes optar a realizar un tratamiento de blanqueamiento dental en casa.
El blanqueamiento dental junto a la utilización de un irrigador dental y un cepillo de dientes rotatorio o sónico son la protección que necesitas para tener unos dientes espléndidos.
Los mejores kits blanqueadores dentales para uso en casa de 2023
Este kit de blanqueamiento dental ISUDA utiliza la última tecnología en aparatos que utilizan bombillas nano de luz azul fría LED. Es la mejor alternativa a las tiras o bandas de blanqueamiento, las pastas de dientes o el polvo de carbón activo. Podrás eliminar de forma segura y efectiva las manchas adheridas a la superficie de tus dientes debido al consumo de vino, café o nicotina.
▷ #4. Isuda Kit Teeth Whitening
El kit de blanqueamiento dental LDreamam utiliza la última tecnología con bombillas nano de luz azul fría LED. Este producto tiene una relación calidad precio muy interesante. El tratamiento es efectivo para pequeñas manchas en los dientes o bajar el color algún grado. También es ideal como tratamiento de mantenimiento. No necesita baterías. Podrás utilizarlo conectándolo a tu smartphone, tablet, o coche. Utilízalo cuando trabajes con tu laptop o mires tu smartphone, así de fácil y cómodo. Tiene 3 adaptadores diferentes.
▷ #3. KIT de Blanqueamiento Dental LDREAMAM
Este kit de blanqueamiento dental iFanze Blanqueador Dental LED utiliza lo último en tecnología LED, muy popular por su facilidad de tratamiento, seguridad. Tiene bombillas nano de luz azul fría LED que aceleran la activación del agente blanqueante. Eliminará las manchas de té, vino, café y tabaco de tus dientes.
▷ #2. Blanqueador Dental LED y tiras blanqueadoras iFANZE
El blanqueador de dientes Lovely Smile Bright White Strips tiene una fórmula mejorada con Enhanced Express Whitening Formula. Es una buena alternativa a los tratamientos de blanqueamiento dental como el utilizado por los odontólogos y por los tratamientos con luz azul fría LED. Podrás blanquear los dientes de manera rápida y efectiva en casa, en el trabajo o haciendo deporte. Este tratamiento te dará mucha libertad de movimiento que no puedes conseguir con los otros tratamientos. Tienen un aroma a menta fresca e incluso podrás beber agua, ducharte, hablar o hacer deporte sin que las bandas adhesivas se desprendan de tus dientes. Estas tiras están libres de peróxidos. Para retirar las tiras de los dientes utiliza un poco de agua. Las tiras se utilizan una vez al día durante un tiempo de 1 hora. El tratamiento dura 14 días, tras el cual podrás comprobar que es efectivo y capaz de eliminar el tono oscuro de tus dientes.
▷ #1. Lovely Smile Bright White-28 Strips
¿Qué es el peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida y para qué sirven?
El peróxido de hidrógeno ( o agua oxigenada) es una sustancia química (H2O2) con capacidad oxidante.
El peróxido de carbamida (CO(NH2)2.H2O2) es una sustancia química que contiene un 35% de peróxido de hidrógeno y 65% de urea. También tiene capacidad oxidante.
El peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida tienen multitud de usos. En la industria de la alimentación se utiliza como conservador y bactericida. También se utiliza en el blanqueamiento de la pulpa de celulosa en la industria del papel y fibras téxtiles, desinfectante de aguas contaminadas y detergentes.
A nivel doméstico se utiliza como componente de productos de limpieza, blanqueadores, higienizantes o como eliminador de manchas.
En los salones de belleza se utiliza como decolorante del cabello y en alisadores de pelo.
En salud se utilizan como desinfectante de heridas y lentes de contacto. Se utilizan en bajas concentraciones en dentífricos y enjuagues bucales a modo de desinfectantes, para proteger la placa y contra la inflamación de las encías.
Por último, en el caso que nos interesa, se utiliza para blanquear los dientes.
Los usos más habituales del peróxido de hidrógeno como blanqueador de dientes son:
- Usualmente indicados en clínicas odotológicas
- Se libera más rápidamente que el peróxido de carbamida
- Más agresivo para los tejidos blandos bucales
- En odontología se suele utilizar el peróxido de hidrógeno gel y clínico en concentraciones del 10%-30%.
- En la Unión Europea, los productos de venta al público (OTC) para uso bucal solamente pueden venderse sin receta si el contenido de peróxido de hidrógeno es menor al 0,1%. Este contenido no supone riesgo para la salud en dentífricos, colutorios bucales o blanqueadores dentales. Contenidos superiores al 0.1% no se consideran seguros para uso doméstico sin la supervisión directa de un médico y odontólogo.
Los usos más habituales del peróxido de carbamida como blanqueador de dientes son:
- Tiene mayor peso molecular que el peróxido de hidrógeno. Por este motivo su concentración segura triplica la del peróxido de hidrógeno.
- Los radicales blanqueantes se liberan más lentamente que los del peróxido de hidrógeno, y lo hacen más seguro a los posibles efectos nocivos.
- Es más estable que el peróxido de hidrógeno.
- Se suele utilizar a nivel ambulatorio y es menos irritante
- El peróxido de carbamida se suele utilizar a concentraciones del 30% al 90% máximo.
[/su_panel]
El peróxido de carbamida se descomponen en 30% peróxido de hidrógeno y 70% urea. El peróxido de oxígeno se transforma en radicales libres, moléculas de oxígeno reactivas y aniones de peróxido de hidrógeno, que penetran a través del esmalte a la dentina, atacando las moléculas orgánicas cromóforas responsables de las discoloraciones en los dientes. Los radicales libres del peróxido de hidrógeno atacan estas moléculas hasta descomponerlas en moléculas más pequeñas que son incoloras, consiguiendo el blanqueamiento del color del diente. La urea se descompone en dióxido de carbono y amoníaco, que aumenta el pH del medio y controla la acidez de la placa dental, favoreciendo la actuación del peróxido de hidrógeno, que es más efectivo a pH entre 9,5 y 10,8. Los datos de estudios científicos concluyen que los riesgos para la salud son insignificantes si se utilizan las medidas recomendadas de utilización de estos productos.¿Cuál es la toxicidad de los peróxidos para uso bucal?
La utilización única de luz láser, luz halógena, plasma, luz ultravioleta, o su combinación no proporciona ninguna diferencia significativa frente al uso individualizado de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. El uso de estos tipos de luz per se no tiene ningún efecto sobre el blanqueamiento de los dientes. Sin embargo, es la utilización conjunta de la luz, especialmente la luz azul, con las sustancias blanqueantes las que influyen positivamente en el grado de blanqueamiento dental. Este proceso se llama fotoactivación. Cuanta mayor es la concentración de principio activo, mayor es el efecto blanqueante. Un 1% de peróxido de hidrógeno equivale a una concentración al 3% de peróxido de carbamida. Existen diferentes tipos de luz que se pueden utilizar junto a los composites o compuestos utilizados para blanquear los dientes, como el peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. En los años 70 se utilizaba la luz ultravioleta, que tenía escasa capacidad de penetración, lentitud de fotoactivación y riesgo de dermatosis o lesión ocular en exposiciones prolongadas. Desde los años 80 a los años 90 se utilizaba la lámpara halógena. Actualmente, se han realizado estudios con lámparas más eficientes. El objetivo es hacer incidir la energía luminosa sobre el gel o crema con la finalidad de: Hay diferentes tipos de lámparas: Son de tipo incandescente. La luz es emitida por el filamento de volframio cuando pasa la corriente eléctrica. La atmósfera gaseosa es de halógeno que evita que el filamento se queme. El espectro de emisión es de luz blanca a 360-500 nm con pico energético en los 460 nm. Esta luz blanca se filtra con filtro óptico para obtener la bande de longitudes de onda correspondiente a la luz azul, eliminándose el resto de longitudes de onda. Esto evita el sobrecalentamiento del diente durante la polimerización. Las lámparas de arco emiten luz mediante descarga eléctrica en forma de arco fotovoltaico entre dos eléctrodos de tungsteno separados por una determinada distancia. En el interior de la lámpara hay gas xenon de elevada presión que evita la evaporación de los electrodos. La luz es blanca y necesita ser filtrada para obtener la banda de longitud de onda deseada (Luz azul). Carece prácticamente de rayos infrarrojos. Por tanto, menor poder calorífico y menor riesgo de sobrecalentamiento pulpar. El límite admisible de elevación de la temperatura pulpar es de 5,5ºC. Elevaciones de temperaturas superiores a este límite pueden producir lesiones odontoblásticas irreversibles. El láser de argón emite luz azul de 488 nm o azul-verde (488-514 nm). No se necesita filtrado óptico. El haz de luz monocromático es coherente, mayor capacidad de penetración y poco sobrecalentamiento pulpar. Aunque su precio es elevado. El láser de diodos tiene un medio activo de tipo sólido (diodo semiconductor de arseniuro de galio y aluminio), que emite luz roja (830-904 nm, espectro infrarrojo). Este láser no útil para fotopolimerizar composites. Se utiliza con agentes blanqueantes específicamente formulados para ser activados con la longitud de onda particular de este láser. Es la tecnología más reciente y se utiliza una fuente de luz LED (light emitting diodes) dando una luz azul fría LED. La luz LED es un aparato que utiliza una fuente de iluminación que emite luz LED (Light Emitting Diode). Son lámparas de tipo luminiscente. En estas lámparas se utilizan determinados materiales semiconductores que poseen la propiedad de polarizarse al ser atravesados por la corriente eléctrica emitiendo energía óptica en forma de luz visible (electroluminiscencia). El color de la luz emitida (longitud de onda) depende del tipo de semiconductor utilizado. Se suelen utilizar varios LED (de 7 a 21) de semiconductor SiC o InGaN, ordenados en círculos concéntricos que emiten luz azul (450-480 nm), con pico a 470nm. Por este motivo no es necesario la utilización de filtro óptico. Son de tamaño pequeño (2 a 4,5 mm) y ergonómicas. Son silenciosas pues no necesitan ventilador para refrigerar. Su consumo eléctrico es bajo pero muy eficientes. Incluso se puede utilizar con batería, haciendo que no sea necesario el uso de cable. Las bombillas son de larga duración respecto a las de otras lámparas. No hay pérdida de intensidad de iluminación por envejecimiento de la bombilla (como pasa en halógenas y plasma). Tampoco es necesario que tengan un tiempo de calentamiento y funcionan a máxima intensidad desde el primer momento de encendido. La luz emitida por los LED no son ionizantes, y por tanto no hay ningún riesgo para la salud que pueda provocar una mutación de las células y cáncer. Es una opción alternativa a la luz UV. El blanqueamiento dental con fotoactivación mediante luz fría LED consiste en aplicar sobre los dientes un gel blanqueador, usualmente de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que se activa en contacto con la luz LED. La luz LED actúa como catalizador, acelerando la liberación de los radicales libres, que son los que tienen capacidad blanqueante en los dientes. Hay estudios como aquí que concluyen que la combinación del peróxido y la luz mejoran el blanqueamiento de los dientes que si se utilizara el peróxido solamente. La utilización de estos kits puede tener algún efecto secundario si no se toman las precauciones recomendadas: No es un método de blanqueamiento definitivo. De hecho no hay ningún otro método que lo sea. El blanqueamiento depende de la edad, los hábitos de vida o la genética. Manteniendo todos estos factores bajo control puede reducirse la aparición de las discoloraciones dentales. No puede utilizarse en mujeres embarazadas o niños. En caso de sufrir cualquier otra patología debes consultar con tu médico.
¿Qué es el blanqueamiento dental con luz?
Fotopolimeración y fotoactivación de los blanqueadores dentales
¿Qué es la luz azul fría LED (Light Emitting Diode)?
¿Qué es el blanqueamiento dental con luz azul fría LED?
Ciertamente, la forma más segura de blanquear los dientes de forma rápida es acudiendo a un odontólogo. Sin embargo, los métodos aplicados por el odontólogo pueden llegar a ser agresivos para nuestros dientes a largo plazo si se abusa de estos tratamientos.Con qué blanquear los dientes rápidamente
Hay varios métodos de blanqueamiento dental alternativos a los utilizados por los odontólogos. Estos métodos son mucho más baratos y con efectividad similar si se utilizan con regularidad. Para el blanqueamiento de los dientes en casa se puede optar a utilizar: Se utilizan dos tiras. La primera tira se coloca en los dientes superiores. La segunda tira se coloca en los dientes inferiores. Cada diente está cubierto por un gel que ayuda a que las tiras se adhieran a los dientes. Su utilización es muy práctica, pues se suelen utilizar durante 30 minutos, dos veces al día. En pocos días podrás notar los efectos blanqueadores. El gel blanqueador suele ser un gel a modo de dentífrico que se muestra en el interior de un tubo. El gel se aplica sobre el cepillo dental y luego sobre los dientes durante 2 minutos. Se escupe el gel restante y se enjuaga la boca. Los efectos blanqueantes se pueden ver al cabo de pocos días. Es un kit compuesto por unas férulas dentales de material transparente, un gel blanqueador, unas jeringas y una lámpara de luz azul fría de LED portátil. Se coloca el gel blanqueador dentro las férulas o se aplica el gel directamente en los dientes. Las férulas se colocan en los dientes frontales y se deja actuar hasta unos 20 minutos aproximadamente, con la utilización del dispositivo inalámbrico que emite luz azul (luz LED) ayudando a la activación de los agentes blanqueantes, para mayor rapidez y efectividad.Como blanquear los dientes en casa
► Tiras de blanqueamiento
► Gel blanqueador
► Blanqueamiento dental con férula y luz fría azul LED
Los kits de blanqueamiento dental se venden con diferentes concentraciones de principio activo blanqueante peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. En algunos casos incluso no utilizan peróxidos en sus formulaciones. Las formulaciones de estos kits han sido especialmente formuladas para ser seguras en casa, sin necesidad de tener formación o calificación odontológica. Estos kits, al ser de menor concentración de agente blanqueante, necesitan ser aplicadas con mayor frecuencia para que sean más efectivas. Es recomendable no utilizar el kit con más frecuencia que lo indicado en las instrucciones y por un periodo de tiempo que no suele superar más de 15 días seguidos. Tampoco es recomendable repetir el mismo tratamiento hasta haber pasado más de 6 meses.¿Con qué frecuencia puedo utilizar el blanqueamiento dental en casa?
Alguno de los consejos siguientes se pueden utilizar durante el tiempo de tratamiento de blanqueamiento, y también después como medida preventiva. Otros hay de evitarlos. Sigue leyendo para saber cuáles hay que evitar: El consumo habitual de café, té, vino tinto, coca-cola, chocolate, frutos rojos, salsas embotelladas (salsa de tomate, soja, ketchup) , especias como el curry y el pimentón, colorantes alimentarios y bebidas carbonadas pueden afectar a la pérdida de blancura de tus dientes. Se trata de limitar su consumo y a ser posible evitar o limitar el contacto con tus dientes. Por ejemplo, es mejor utilizar una cañita cuando bebas bebidas carbonatadas. Limpia los dientes con cepillo y dentífrico al menos dos veces al día, especialmente tras el consumo de alimentos o bebidas que manchan los dientes para limitar los efectos de discoloración en los dientes. Enjuaga la boca con colutorio antiséptico bucal para eliminar las bacterias que causan la placa. Los dentífricos blanqueadores, utilizados dos o tres veces por semana, pueden ayudar al mantenimiento de los dientes blancos. Los irrigadores dentales son unos dispositivos de uso en casa para que puedas aplicar un colutorio bucal o bien chorro de agua para eliminar los restos de alimentos y bacterias depositadas en los dientes, las encías y los lugares de difícil acceso durante la limpieza con un cepillo dental. Puedes consultar aquí una comparativa y guía de compra con los Mejores irrigadores bucales, para que puedas elegir el mejor modelo. Evita fumar con regularidad. El humo también provoca discoloraciones en tus dientes además de ser perjudicial para tus pulmones. Toma frutas o verduras ricas en calcio, vitamina C y D y magnesio, que ayudarán a blanquear los dientes. Es un remedio casero utilizado para blanquear los dientes que no recomiendo, pues supone un riesgo elevado para tus dientes, al ser abrasivo. Es un remedio casero para blanquear los dientes que se utiliza empapando un bastoncillo de algodón con agua oxigenada o realizando enjuagues periódicos. Tengo que decir que la utilización de agua oxigenada, que contiene peróxido de hidrógeno, es totalmente perjudicial para tu boca. El peróxido de hidrógeno es agresivo utilizado for forma descontrolada y puede ocasionar sensibilidad dental. Por tanto, lo desaconsejo. Es otro remedio casero utilizado para blanquear los dientes. El limón es muy ácido y puede debilitar el esmalte dental. Así que tampoco lo recomiendo. Es un remedio casero utilizado para enjuagar la boca de forma suave como si de un colutorio se tratara. El vinagre contiene ácido acético y ácido málico, que ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas. Sin embargo, al tener el pH muy bajo, también puede dañar los dientes. Aunque sigas las recomendaciones anteriores, no olvides realizar chequeos regulares con tu dentista, al menos 1 vez al año. Los dentistas son los especialistas del cuidado dental y pueden pulir tus dientes, eliminando la placa dental y manchas de color. Estas visitas regulares preventivas mantendrán los dientes blancos con mayor duración retrasando los tratamientos agresivos de blanqueamiento.¿Son los remedios caseros para blanquear los dientes peligrosos?
Evitar alimentos que manchan los dientes
Cepillado de dientes
Utilizar irrigadores dentales
Evita fumar
Sigue una dieta de frutas y verduras
Utilizar agua oxigenada. ¿Es peligroso?
Utilizar zumo de limón. ¿Es seguro?
Vinagre de manzana. ¿Es seguro?