¿Qué encontrarás en este artículo?
Por fin llega un estudio único publicado en la revista The Lancet con evidencias científicas que muestra que las copas menstruales son una alternativa segura más barata y con menor coste medioambiental para nuestro planeta que la utilización de tampones y compresas de un sólo uso.
La ausencia de productos sanitarios económicos y 100% seguros para controlar y regular los efectos de la menstruación nos da muchos dolores de cabeza a las mujeres. Estos problemas afectan a nuestra salud, prejuicios y educación, de chicas y mujeres de todo el mundo.
Los productos alternativos, como los tampones, tardan alrededor de 6 meses en biodegradarse. Las compresas están fabricadas con material plástico en su 90% y tardan casi 300 años en degradarse.
Se estima que durante un año hay 20 mil millones de tampones, compresas y aplicadores que se arrojan a los vertederos sin poderse reutilizar o van a parar directamente al mar.
¿Este es el futuro que quieres para ti?
Tan sólo por este hecho, y por tu bolsillo, merece la pena interesarse por la copa menstrual como método alternativo. Hasta ahora la utilización de la copa menstrual es poco conocida, pero ya está consiguiendo mucho más interés.
En este artículo voy a mostrarte un análisis único para que conozcas las bondades de la copa menstrual:
1. ¿QUÉ ES LA COPA MENSTRUAL?
La copa menstrual es un dispositivo, que tiene forma de campana o embudo, y se inserta en la vagina durante el ciclo menstrual. La sangre se recoge en el recipiente con una capacidad aproximadamente de 10-38 mL, y puede vaciarse entre 4-12h, según el flujo que tengas y el tipo de copa que utilices.
La copa menstrual está hecha de materiales de grado médico: usualmente silicona. También las hay de goma, látex u otro tipo de elastómeros, aunque menos recomendables. Pueden utilizarse durante 10 años seguidos si sigues los cuidados recomendados. Es un dispositivo que es 100% reutilizable y te puede salir muy rentable.
2. ¿CÓMO SE PONE LA COPA MENSTRUAL?
Quizás te sientas perdida si no sabes cómo se coloca la copa menstrual. Verás que al principio parece que cuesta un poco, pero enseguida te resultará fácil colocarla en la vagina con un poco de práctica.
Las copas de siliconas de las mejores marcas son suaves, flexibles y de grado médico. Aunque parezca difícil, piensa que también lo era cuando te colocaste un tampón por primera vez. Lo desconocido deja de serlo con práctica.
Las tres formas más utilizadas de introducir una copa menstrual son (fuente: Intima):
- Pliegue en V
- Pliegue Modo Tampón
- Pliegue en C
3. SEGURIDAD DE LA COPA MENSTRUAL
La utilización de la copa menstrual aporta muchos beneficios. Las mejores marcas utilizan silicona hipoalergénica de grado médico, que son totalmente inocuas para tu cuerpo y con bajo riesgo que produzcan alergias. A continuación te explico los principales beneficios:
- Se puede utilizar en la vida diaria, haciendo deporte, en bicicleta, natación, bailando, buceando, incluso durmiendo. Su diseño permite que esté bien colocada y te sientas segura.
- No produce olores durante su utilización, que son tan molestos cuando utilizas una compresa. Te sentirás más limpia.
- La copa no contiene sustancias químicas tóxicas que irritan, perfumes o otros residuos que puedan entrar en contacto con nuestro cuerpo.
- La copa menstrual se puede esterilizar sumergiéndola en agua hirviendo durante 3 minutos antes o después de la utilización en cada ciclo menstrual.
- En el caso de no estar en casa cuando sea necesario vaciar la copa menstrual, por ejemplo en un baño público, o en el trabajo, puedes recurrir a los dos trucos siguientes:
- Truco 1: Lleva una copa limpia de recambio en tu bolso y utilízala cuando necesites retirar la primera.
- Truco 2: Lleva una botella de agua en el bolso. Limpia la copa con el agua o una toallita húmeda. Seca el resto de agua de la copa con papel higiénico. Vuelve a utilizarla colocándola en la vagina de nuevo.
4. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO CIENTÍFICO PUBLICADO EN «THE LANCET«
Tras haber evaluado el artículo publicado el 16/07/19 en la revista The Lancet: Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis te voy a resumir mis propias conclusiones:
Este artículo sugiere que este tipo de producto es tan seguro y efectivo como los tampones, compresas o diafragmas intravaginales, y puede utilizarse durante el periodo menstrual.
- Este el es primer artículo científico que analiza 43 estudios diferentes realizados con las copas menstruales, en un total de 3319 personas.
- Aporta nueva información sobre los estudios comparativos de pérdidas de sangre cuando se utiliza una copa menstrual respecto a los tampones y compresas, su accesibilidad en los puntos de venta y los precios de compra.
- Se evaluaron 199 marcas de copas menstruales diferentes en 99 países. Sin embargo, el estudio concluye que la utilización de las copas menstruales se menciona en tan solo 21 de las 69 webs analizadas que contienen material educativo para las chicas en periodo de pubertad en 27 países. Es una pena que todavía no sea tan conocida.
✔ La copa menstrual tiene menor riesgo de infección por candidiasis. ✔ No se han detectado daños mecánicos en la vagina por la utilización de la copa menstrual. ✔ Sólo se han identificado casos aislados relacionados con el Síndrome del Shock Tóxico (SST) (sólo 3 de cada 100.000 personas), malestares urinarios y dificultad de retirar la copa menstrual de la vagina. El número de personas que utilizan el tampón y tienen el síndrome SST está en 12 de cada 100.000 personas, superior al de la copa menstrual. ✔ No se han descrito problemas alérgicos durante la utilización de la copa menstrual. ✔ La utilización de la copa menstrual es más económica para tu bolsillo que el coste de utilización de tampones o compresas. ✔ La utilización de la copa menstrual tiene un menor coste e impacto medioambiental por la menor utilización de jabones y detergentes, así como menor consumo de agua. ✔ El 70% de los participante de 13 estudios concluyeron que prefieren continuar con la utilización de la copa menstrual en vez de tampones y compresas.
X La utilización de la copa menstrual necesita un periodo inicial de familiarización y entrenamiento en su uso, limpieza y esterilización.
Si quieres ahorrarte la compra de tampones y compresas durantes años, pásate a la copa menstrual reutilizable. La copa menstrual es segura y efectiva. Además cuidarás el medio ambiente. Si quieres dejar de contaminar, luchar por un mundo mejor, con menos materiales no reutilizables y plásticos nocivos, compra aquí tu primera copa menstrual.
5. DONDE COMPRAR LA COPA MENSTRUAL
Puedes las copas menstruales en algunas farmacias y grandes centros comerciales. Por comodidad y precio te recomiendo que las compres a través de Amazon. Hay una gran selección de marcas, modelos y tamaños. Comprar en Amazon es muy sencillo a través de mi web. Podrás recibir la copa en tu casa. Compra aquí tu primera copa menstrual. A continuación encontrarás mi análisis de las mejores copas menstruales que puedes encontrar en Amazon a golpe de click. Sin embargo, si aún te queda alguna duda puedes enviarme tu consulta aquí.
6. CUÁLES SON LAS MEJORES COPAS MENSTRUALES
Aunque las copas menstruales no son muy conocidas, ya existen varias marcas de calidad contrastada. He hecho una investigación y te voy a mostrar mi selección de las mejores marcas de copas menstruales. Verás que he seleccionado aquellas que están hechas con silicona de grado médico, pues son las más fiables y seguras, ya que hay diversos estudios científicos que han demostrado que el porcentaje de casos de Síndrome de Shock Térmico con las copas de silicona es bajísimo, y los casos con alergias son casi inexistentes.
Lee mi artículo con atención para seleccionar la mejor para ti. En cualquier caso, si tuvieras dudas puedes consultar a tu ginecólogo de confianza o bien enviarme una consulta para que pueda ayudarte a encontrar la que mejor se pueda adaptar a tus necesidades.
6.1. Los modelos de Copa Menstrual de la marca Sileu
Las copas menstruales de la marca Sileu tienen una vida útil de hasta 10 años. ¡¡Esto equivale a usar 3250 tampones¡¡
Son copas totalmente reutilizables y que no han estado probadas en animales. ¡¡Su coste lo puedes amortizar en tan solo 2 meses!! Alucinante. ¿Verdad?.
Las copas menstruales de la marca Sileu están fabricadas con silicona grado médicoquirúrgico. Es decir, son copas 100% hipoalergénicas y biocompatibles. Están fabricadas a partir de materiales naturales: sílice o dióxido de silicio, elementos químicois naturales que podrías encontrar en la arena de playa y otros tipos de rocas naturales.
Las copas menstruales de la marca Sileu han sido testadas bajo estrictas normas de calidad (ISO10993 y USP Clase IV) y cumplen como material que puede estar en contacto con tejidos vivos sin que el material pueda generar ningún tipo de alergia, irritación o rechazo.
Como su superficie es totalmente lisa no hay posibilidad que las bacterias se puedan adherir. Tampoco puede absorber algún líquido, arañar o secar tu pared vaginal. Su inocuidad supera a los tampones o compresas, ya que éstos pueden dejar algún resto de fibra en tu vagina.
Te voy a mostrar los diferentes modelos de la marca SileuCup para que puedas escoger la que más te guste según tus preferencias:
Copa menstrual SileuCup Tulip
Ver Precio y comentarios en Amazon
El modelo Tulip de SileuCup es una copa menstrual con diseño de tulipán y un apéndice redondo para mayor facilidad de colocación. Tiene una firmeza media.
La copa menstrual Sileu Cup Tulip está fabricada con silicona quirúrgica de grado médico 100% hipoalergénica.
Esta copa puede recoger el flujo menstrual hasta 12h sin preocuparse y puede durar hasta 10 años si la cuidas adecuadamente. Tras el ciclo mesntrual la podrás esterilizar con agua hirviendo y luego guardarla en su bolsa hasta la siguiente menstruación.
La podrás comprar en dos tamaños diferentes:
-Talla S: para mujeres menores de 25 años o que no hayan dado a luz mediante parto natural.
-Talla L: para mujeres mayores de 25 años o que hayan dado a luz por parto natural.
Copa menstrual SileuCup Sport
Ver Precio y comentarios en Amazon
El modelo Sport de SileuCup tiene un índice de flexibilidad es 8. Es la copa menos flexible. Indicada para mujeres que practican con frecuencia ejercicios de fitness, pilates, equitación, danza, etc. Al ser una copa menos flexible verás que ejerce buena presión en la pared vaginal. Tiene dos agujeros de vacío que le confieren mayor presión y seguridad si realizas mucho deporte.
Copa menstrual SileuCup Divine
Ver Precio y comentarios en Amazon
El modelo Divine de SileuCup tiene un índice de flexibilidad es 8. Esta es la copa ideal si necesitas una copa más flexible por tener el suelo pélvico débil y/o sensible y si además el tallo del modelo Soft te parece corto para extraerla con facilidad, en caso de tener el cérvix alto.
Copa menstrual SileuCup Classic
Ver Precio y comentarios en Amazon
El modelo Classic de SileuCup tiene un índice de flexibilidad es 5. Tiene una firmeza media. Es la copa indicada para la mayoría de las mujeres. Es relativamente fácil desplegarlo y su presión sobre la pared vaginal es estándar. Tiene cuatro agujeros de vacío.
Copa menstrual SileuCup Rose
Ver Precio y comentarios en Amazon
El modelo Rose de SileuCup tiene índice de flexibilidad es 3. Es la mejor copa menstrual para principiantes y adolescentes. Está indicada como modelo de iniciación. Su diseño tiene forma de rosa de color rojo translúcido. Su tacto es aterciopelada. Se adaptará muy bien a las paredes vaginales.
No te preocupes si eres virgen, puedes utilizar esta copa sin que se rompa el himen.
Copa menstrual SileuCup Soft
Ver Precio y comentarios en Amazon
Es el más blando. Su índice de flexibilidad es 1. Indicada si has dado a luz hace poco, eres sensible a padecer enfermedades vaginales o no practicas ningún tipo de deporte. Cuenta con cuatro agujeros de vacío y es muy fácil romper el sello cuando se quiere retirar.
Cómo colocar la copa menstrual SileuCup:
Cómo quitar la copa menstrual SileuCup:
Como limpiar copa menstrual Sileucup con Sileuclean usando pastillas esterilizadoras:
6.2. La copa menstrual ENNA Cycle
Ver Precio y comentarios en Amazon
Las copa menstrual ENNA Cycle tienen una vida útil de hasta 10 años. Es totalmente reutilizable y podrás amortizar su compra en pocos meses. Además de cuidar el medio ambiente de plásticos no reutilizables como el de los tampones y compresas, la copa menstrual ENNA Cycle va a cuidarte, pues esta copa menstrual no tiene ninguna interacción con tu vagina. No está asociada a padecer el Síndrome de Shock Tóxico. El material de la copa es silicona de grado médico, y por tanto muy inerte. Es una copa Vegana ya que no ha estado testada con animales.
La copa menstrual ENNA Cycle es diferente a las demás porque tiene un aplicador, 2 copas menstruales y una caja esterilizadora. Es un pack indispensable para tenerlo todo. Además puedes utilizarla si llevas un DIU.
Puedes utilizar un aplicador (para tallas S y M) para colocar bien la copa de forma fácil, y sin el agobio de introducir tus dedos en la vagina.
ENNA tiene tres tipos de talla: S, M y L. El tipo de talla que necesitas depende de si tienes menos de 18 años, entre 18-35 años y más de 35 años. También depende de si has tenido parto vaginal, pues necesitarías una talla mayor. En el caso que practiques deportes de alto impacto y con frecuencia también puedes necesitar una talla mayor. Si el deporte que practicas es de bajo impacto (yoga o pilates) puede que necesites una talla menor. Por último, el tipo de talla a escoger también depende de tu complexión y altura, necesitando una talla mayor si eres alta y/o de complexión grande.
La marca eCareYou Innovation te garantiza que si no estás contenta con la copa menstrual que compres de su marca tras un periodo de prueba de cuatro meses, podrás cambiarla por otra talla durante los 6 meses siguientes a la compra. El tiempo de cambio es de 15 días laborables. Me parece una idea super interesante, ya que no siempre es fácil acertar en la talla, sobretodo cuando te compras una copa menstrual por primera vez.
El kit viene con una caja ENNA Box que sirve para esterilizar la copa menstrual. Podrás cubrir la copa menstrual con agua. La puedes introducir en el microondas a 700w hasta que el agua hierva (aprox 3 min) o bien verter agua hirviendo y esperar 1 minuto. ENNA recomienda esterilizar la copa una vez al mes antes de su uso.
6.3. La copa menstrual OrganiCup
Ver Precio y comentarios en Amazon
La copa menstrual OrganiCup ha ganado el premio “Producto del año” en la Natural & Organic Awards Scandinavia 2016. Es una copa certificada como vegana y hipoalergénica, certificada por Allergy Certified por no contener sustancias tóxicas que puedan provocar alergia. Está certificada como USP Clase IV, así como aprobada por la FDA.
Podrás llevar la copa durante 12 horas sin fugas y sin afectar el pH natural de tu vagina.
En el caso de no estar en casa, sinó en un baño público o en el trabajo, tan solo puedes utilizar papel higiénico y enguagarla en agua cuando vuelvas a casa. Sin embargo, puedes utilizar los Organiwipes, de algodón ecológico y sin perfumes.
Ver Precio y comentarios en Amazon
Los Organiwipes son toallitas que podrás utilizar para limpiar la OrganiCup cuando no tienes acceso al agua limpia.
Esta copa tiene garantía de reembolso 100%. En caso de no estar satisfecha podrás retornar la copa menstrual después de 90 días y recuperar tu dinero.
6.4. La copa menstrual Intimina LilyCup
Ver Precio y comentarios en Amazon
La copa menstrual Intimina LiluCup podrás llevarla 12 horas seguidas con protección total, sin importar la intensidad de su flujo. ¡La podrás colocar por la mañana y vaciar por la noche, non-stop! Se puede doblar al ser tan fina como un tampón, muchas mujeres la recomiendan porque no se nota al llevarla.
Se vas a sentir fresca 100% porque es muy suave, hipoalergénica y no produce sequedad ni irritación. Es muy segura para tu cuerpo porque el material es silicona de grado médico. Está autorizada por FDA, sin BPA ni ftalatos.
Su diseño es muy ergonómico, porque dispone de una solapa anti-desbordamiento. Se adapta fácilmente a tu cuerpo. Su tallo es más largo que el de otras copas menstruales. Esto favorece que sea ideal para mujeres con el cérvix alto y mayor flujo menstrual.
Hay dos tallas:
- Tamaño A: para mujeres que no han dado a luz mediante parto vaginal.
- Tamaño B: para mujeres que han dado a luz por parto vaginal o tienen un suelo pélvico más débil.
7. CÓMO LIMPIAR Y ESTERILIZAR LA COPA MENSTRUAL
Para utilizar la copa menstrual de forma correcta y evitar cualquier tipo de infección en tu vagina debes seguir las indicaciones siguientes:
- Lávate las manos cada vez que vayas a tocar la copa menstrual o tu vagina.
- En caso de estar en un lavabo público, te recomiendo utilices un lavabo para minusválidos, que incorpora agua corriente donde poder lavar la copa. Si no tienes acceso a agua corriente, utiliza papel higiénico para secar la copa. Luego la podrás lavar en el lavabo exterior. Si llevas una botella de agua mineral en el bolso puedes enjuagarla con este agua.
- También puedes utilizar toallitas para limpiar la copa, aunque asegúrate que sean para utilizarlas con copas menstruales. Evita cualquier toallita que lleve perfumes. Si puedes evitarlo mejor, para cuidar el medio ambiente.
- No utilices ningún tipo de jabón, para cuidar la copa durante años. Como mucho utiliza jabón de pH neutro sin perfumes.
- Una vez en casa, procede a esterilizar la copa. Hierve agua limpia y coloca la copa menstrual en su interior, sin que toque el recipiente para evitar que se queme la silicona. Hierve durante 3 minutos, escurre la copa y déjala secar al aire.
8. COPA MENSTRUAL OPINIONES GINECÓLOGOS
Según Manuel Marcos Fernández, vicepresidente de la sección de asistencia privada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia: «La copa menstrual sí puede ser una buena opción para prevenir el síndrome del shock tóxico frente a los tampones«. Es necesario mantener unas medidas básicas de higiene y cuidado de la copa menstrual —como hervirla tras su uso—, pues «son fundamentales para prevenir el crecimiento de bacterias«.
Según el Dr. Santiago Palacios, ginecólogo y director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer de Madrid:“todavía no son mayoría los ginecólogos que lo recomiendan, la mayoría por falta de información. Probablemente una traba para que no se haya extendido antes es que hace muchos años el material utilizado era el látex, que causaba alergia o incomodidad a algunas mujeres. Pero ahora se hacen de silicona médica, que es un material biosaludable, evita irritaciones y alergias y no tiene ningún riesgo para la salud”.
¡Hola! Felicidades por el artículo, es muy extenso y detallado.
Me preguntava si existe algun utensilio específici para poder esterilizar la copa menstrual de forma más rápida y cómoda.
Muchas gracias
Hola Sara,
El sistema más económico y simple es hervir la copa menstrual con agua hirviendo durante 3 minutos dentro de un cazo metálico.Sin embargo, puedes optar por comprar un vaso especial para esterilizar la copa menstrual en el microondas.Tendrás que rellenar el vaso con agua, poner la copa menstrual en el interior y esterilizar en el microondas durante 5 minutos. La gran ventaja de la esterilización por microondas es que evitarás que la copa se pueda quemar, tal y como puede pasar con un cazo metálico, si ésta toca la pared.