Pasamos más del 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados, los espacios interiores deben ser ventilados a menudo, especialmente en tiempos de pandemia.
Para saber cuando un espacio interior cerrado debe ser ventilado con aire natural, es necesario medir el contenido de CO2, entre otros parámetros.
A continuación te muestro mi selección de los mejores monitores de calidad de aire para tomar la mejor decisión de compra.
Comparativa de los mejores aparatos para medir la calidad del aire interior
Nº Producto Precio Valoración Qué mide Tipo pantalla Peso
5
INLOVEARTS Ver Precio El mejor medidor de calidad del aire
con más funcionesPM2.5
PM1.0
PM10
COV
Formaldehído
Temperatura
HumedadLCD 476 g
4
NETATMO Ver Precio El mejor medidor de calidad del aire
con diseño high-techRuido
Temepratura
Humedad
Calidad del aireSmartphone 173 g
3
TEMTOP M10 Ver Precio El medidor de calidad del aire
más portátil y funcionalPM2.5
COV
Formaldehído
Calidad del aireLCD 198 g
2
IGERESS WP6930S Ver Precio El mejor medidor de calidad del aire
calidad-precioPM2.5
PM1.0
PM10
COV
Formaldehído
Temperatura
HumedadLCD 170 g
1
KECHEER Ver Precio El mejor medidor de CO2 CO2
Temperatura
HumedadTFT 894 g
Indice de contenidos:
Análisis de medidores de calidad del aire
Cuando llega el invierno, podemos tener un gasto energético elevado si ventilamos demasiado con aire exterior.
Para ahorrar energía podemos optar por medir la calidad del aire y ventilar con aire natural o bien utilizar un purificador de aire para tener un aire más saludable. Así no tendrás que ventilar más de la cuenta.
Los medidores de calidad de aire son unos dispositivos portátiles inteligentes que monitorizan de forma continua y tiempo real varios parámetros que indican la calidad del aire que respiras.
El CO2, temperatura, humedad, partículas en suspensión (PM) y tóxicos contaminantes presentes en el aire, son parámetros de debes conocer para garantizar la calidad del aire que respiras.
Este detector portátil monitoriza los contaminantes y tóxicos presentes en el aire de espacios cerrados. Tu familia estará en todo momento tranquila y a salvo frente a los potenciales tóxicos presentes en la cocina, dormitorios, salas de estar, oficinas, etc. Su sistema de alarma te notificará cuando sea necesario que tomes medidas para mejorar la calidad del aire.
▷ Medidor de calidad del aire INLOVEARTS
Pros y Contras
El detector de calidad Netatmo mide el nivel de ruido, temperatura, humedad y calidad del aire. Netatmo controla en tiempo real parámetros que garantizarán tu bienestar para que tu hogar sea un espacio saludable. Además, tiene un diseño elegante que puede formar parte de la decoración high-tech de tu hogar. Podrás conectar varios dispositivos Netatmo colocados en diferentes habitaciones con una única aplicación en tu smartphone: Netatmo Healthy Home Coach. Funciona con tu Apple Homekit. Así controlarás el estado de salud de todo tu hogar. No perderás ni un detalle.
▷ Medidor de calidad del aire NETATMO
Pros y Contras
Podrás utilizarlo en cualquier lugar de tu hogar, oficina, automóvil, camping, etc. No tiene limites de uso si necesitas medir en tiempo real el estado de salud del aire del espacio cerrado donde te encuentres. Su diseño compacto y sencillo lo hace muy versátil, pues lo podrás colocar en cualquier lugar de forma discreta. Su pantalla es de LCD y se carga con cable USB. La batería de litio es recargable y tiene una capacidad de autonomía de hasta 6 horas. En caso de utilizarlo en casa, recomiendo conectarlo siempre a la red eléctrica.
▷ Medidor de calidad del aire TEMTOP M10
Pros y Contras
Igeress WP6930S es un medidor de calidad de aire chino de buena calidad, totalmente portátil y muy completo, pues tiene muchas funciones de medida diferentes. Este detector mide el formaldehído, los compuestos orgánicos volátiles (COV), las partículas en suspensión PM2.5, PM1.0, PM10, temperatura y humedad en tiempo real. Su uso es para espacios interiores o exteriores: habitaciones, sala de estar, cocina, oficina, coche, camping,etc.
▷ Medidor de calidad del aire IGERESS WP6930S
Pros y Contras
La utilidad principal es la medición del contenido de CO2 en lugares públicos, como oficinas, colegios, granjas, industria, y también en el hogar (cocina, garajes, etc.). Este valor es indicativo del grado de ventilación necesario que tiene espacio cerrado en un momento dado. Las concentraciones de CO2 presentes en el aire exterior son de aproximadamente 420 ppm. En interiores, en espacios ocupados, las concentraciones de CO2 son más elevadas por el CO2 exhalado por las personas, máquinas, estufas, etc. Concentraciones elevadas de CO2 son indicativas de la necesidad de renovar o purificar el aire del espacio cerrado. El CO2 tiene la capacidad de desplazar al aire. Es una indicación clara que la ventilación no es suficiente. En estas condiciones los virus permanecen más tiempo en el aire y aumenta su capacidad de transmisión entre las personas. Por este motivo, un medidor de CO2 te ayudará a saber si el espacio cerrado necesita ser ventilado o purificado. A partir de 800 a 1.200 ppm el CO2 puede provocar molestias como dolores de cabeza, cansancio u otros problemas respiratorios. De hecho en las guías del INSHT para ambientes laborales se considera que por encima de 1.000 ppm de CO2 la renovación de aire es insuficiente. Además, los contenidos de CO2 bajos favorecen la atención y el rendimiento escolar, ya que la exposición a concentraciones de CO2 demasiado elevadas produce dificultad de atención.
▷ Medidor de CO2 KECHEER
Pros y Contras
Preguntas frecuentes sobre calidad del aire
¿Cómo medir la calidad del aire en casa?
Los monitores de calidad del aire te ayudarán a realizar un control y seguimiento de la calidad del aire en tiempo real, con sistemas de alerta, alarma e histórico de resultados.
Los niveles medidos se muestran en una pantalla digital de fácil lectura. Algunos dispositivos también tienen una aplicación móvil para tu smartphone, que te notificará mediante un sistema de alarmas si la calidad del aire es mala, regular o buena.
Estos medidores de calidad del aire son útiles si sufres de alergias, asma u otras patologías respiratorias.
Son tan efectivos que algunos modelos tienen conectividad wifi para conectarse a un purificador de aire o humidificador. En caso de detección de contaminación pueden llegar a activar el funcionamiento de los purificadores según un horario definido y según los niveles de calidad del aire deseados.
Controlar la calidad del aire que respiramos en tiempo real es una necesidad en nuestras casas.
No pienses sólo en ti, piensa en la salud de toda tu familia. Es de vital importancia cuidar el aire si tienes niños.
¿Porqué es importante medir la calidad del aire?
Pasamos más del 90% de nuestro tiempo en espacios cerrados. Parte de nuestra vida la pasamos en nuestro hogar o lugar de trabajo, escuelas, centros comerciales, cines, etc.
Te sorprenderá saber que la calidad del aire de espacios cerrados puede estar más contaminada que la del exterior. ¿Lo sabías?
En los espacios cerrados sin ventilación natural adecuada se pueden concentrar contaminantes tóxicos de pintura, disolventes, sustancias volátiles de los productos de limpieza, etc.
Los grupos más vulnerables a los contaminantes presentes en el aire son los niños, los ancianos y las personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas.
Calidad del aire en lugares cerrados. Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente CC BY 2.5 DK
Según la OMS los tóxicos contaminantes presentes en el aire perjudican la salud de las personas y provocan enfermedades cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías, como el asma. Más de 4 millones de personas mueren prematuramente debido a la mala calidad del aire.
Por eso tenemos el riesgo de sufrir el síndrome del edificio enfermo, que son todas aquellas enfermedades relacionadas con la contaminación del aire de espacios cerrados.
En cualquier caso, el uso de un medidor de calidad del aire te puede ayudar a detectar si tienes problemas en casa o tu oficina, para que actúes lo antes posible.
Los principales contaminantes de los espacios cerrados son:
- Monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO2): provocan nauseas, mareos, dolor de cabeza, irritaciones de ojos y problemas respiratorios.
- Humo del tabaco: contiene sustancias irritantes para los ojos (benceno, óxidos de nitrógeno y azufre, monóxido de carbono, etc.) y crea molestias de garganta y tos.
- Alérgenos: causan problemas respiratorios y irritación.
- Humedad: contribuye al crecimiento de las bacterias, hongos y mohos, que producen alérgenos presentes en el aire, como la legionela. Provoca problemas respiratorios, asma y alergias.
- Sustancias químicas de productos domésticos: disolventes, productos de limpieza, ambientadores, pinturas, adhesivos, etc. Causan dolor de cabeza e irritaciones.
- Gas radón: es un contaminante natural que se cuela en los espacios cerrados a través de las aberturas del edificio. Causa problemas respiratorios.
- Materiales de construcción y muebles: liberan compuestos COV como el formaldehído. El formaldehído (HCHO) es un gas incoloro, venenoso y altamente soluble en agua con un olor desagradable. Se utiliza en la fabricación de desinfectantes, conservantes y cientos de productos industriales y de consumo, como adhesivos, alfombras, paneles decorativos, aislamiento de espuma, cortinas, tableros de fibra y partículas y telas de planchado permanente.
El formaldehído es uno de los tóxicos más peligrosos para los humanos.
- Partículas en suspensión (PM): son partículas liberadas por el uso de combustibles como el carbón, gases, calefacción, cocinas, etc. Se exponen partículas muy pequeñas y compuestos COV que penetran en nuestros pulmones.
Como soy muy sensible a la salud de nuestros hijos te dejo este video de la OMS (El camino a casa) que me impactó mucho el día que lo vi por primera vez.
Te darás cuenta como afecta nuestra civilización a la calidad del aire que respiramos:
¿Qué medidor de calidad del aire comprar?
Si te has decidido por comprar un monitor de calidad de aire entiendo que tengas muchas dudas para elegir el adecuado. En el mercado existen multitud de modelos. Unos son muy específicos mientras que otros intentan cubrir muchos parámetros.
Quizás pienses que escoger el modelo que cubra el mayor número de parámetros sea la mejor opción de comprar. No siempre es así.
Debes preguntarte cuál es tu necesidad. Elige aquel que aporte la información que necesitas de forma fácil y precisa. Cuanto más fácil muestre la información mejor. En los medidores de calidad del aire, menos es más.
En este artículo encontrarás los mejores medidores según estos principios.
Monitorizar los niveles de virus COVID-19 en los espacios cerrados de interior sería muy difícil y costoso.
Hay una aproximación muy útil recomendada por las autoridades sanitarias a través de la medida de los niveles de CO2.
Cuando respiramos, liberamos CO2 (Dióxido de Carbono) en el ambiente. En espacios cerrados, el aumento de CO2 es un indicativo que el espacio empieza a contaminarse.
A las concentraciones a las que se encuentra habitualmente tanto en el ambiente exterior (aprox 400 ppm) como en el ambiente interior (superiores a 600 ppm), el CO2 es una medida indicativa de calidad del aire, ya que las personas somos la principal fuente de emisión de virus en interiores.
¿Qué es un medidor de CO2 homologado?
Mantener una ventilación de los espacios interiores de forma correcta, restringir el aforo y mantener la distancia personal, son recomendaciones de las Autoridades Sanitarias para controlar la transmisión de los virus en espacios interiores.
El control de la calidad de los espacios interiores con mala ventilación se puede controlar si mides el nivel de CO2.
Antes de comprar un medidor de CO2, debes comprobar que cumpla con los estándares de calidad y seguridad de la normativa Europea. Fíjate si lleva la certificación CE. Esto garantiza que el aparato ha cumplido los ensayos de calidad realizados en un laboratorio acreditado, garantizando su uso seguro.
Toxicidad del formaldehído
El formaldehído (fórmula molecular H2-C = O) es un compuesto orgánico volátil (COV), gas incoloro, inflamable y altamente reactivo a temperatura ambiente.
Según esta guía de la OMS sobre la Calidad del aire en espacios cerrados:
El formaldehído se encuentra en el medio ambiente debido a la combustión o descomposición de la biomasa (incendios forestales y de matorrales).
Las actividades industriales también generan formaldehído en las emisiones industriales y los gases de los coches: procesos de combustión de centrales eléctricas, incineración, etc. El formaldehído también se fabrica industrialmente en todo el mundo para su uso en resinas, como desinfectante y fijador, o como conservante de productos.
Las fuentes de espacios interiores cerrados que pueden generar formaldehído de forma potencial en el ambiente que respiramos son:
- Fumar, calentar, cocinar o quemar velas o incienso.
- El mobiliario de nuestras casas y otros materiales de construcción: muebles y madera, productos con resinas a base de formaldehído como tableros de partículas, madera contrachapada y tableros de fibra de densidad media
- Materiales aislantes
- Textiles
- Productos de bricolaje: pinturas, papeles pintados, pegamentos, adhesivos, barnices
y lacas - Productos de limpieza para el hogar: detergentes, desinfectantes, suavizantes, limpiadores de alfombras y productos para el calzado
- Cosméticos: jabones líquidos, champús, esmaltes y endurecedores de uñas
- Equipos electrónicos, incluidos ordenadores y fotocopiadoras
Se estima que el contenido de formaldehído en espacios cerrados es de 20 a 200 veces mayor que en el exterior.
La concentración más baja que puede causar irritación de ojos en humanos es de 0,36 mg/m3 durante cuatro horas. A niveles de 0,6 mg/m3 aparecen síntomas de mayor frecuencia de parpadeo y enrojecimiento de los ojos. Estos niveles pueden provocar la aparición de asma y alergias.
Las concentraciones de formaldehído en el aire pueden varian en función de:
- Temperatura y humedad relativa
- Velocidad de intercambio del aire o ventilación
- Antigüedad del edificio
- Fuentes potenciales de emisión de formaldehído
Como ves, es indispensable disponer de un medidor de calidad de aire para conocer cuales son las fuentes que pueden estar generando formaldehído en tu hogar u oficina.
Una vez medido el contenido podrás actuar sobre aquellas fuentes más problemáticas.
¿Cómo contribuir a un futuro saludable? Respira la vida.