La vida es demasiado corta para llevar un pelo aburrido
1. Cómo alisar el cabello
Tener el pelo brillante y sin encrespamiento es uno de los mayores deseos que tenemos las chicas.
Me encanta tener la melena como la de las celebrities más famosas que pasean por las pasarelas o las alfombras rojas de Hollywood.
Para que tu cabello luzca un look liso perfecto suele ser necesario recurrir al uso de varias herramientas y productos de cuidado personal: secador, plancha, difusor, tratamientos de queratina, alisado japonés, etc.
Estos productos utilizados de forma correcta pueden llevarte al éxito para tener un pelo liso, moderno y elegante. Otras veces, si descuidas las normas básicas de uso, pueden llevarte al fracaso más absoluto y afectar a la salud de tu pelo.
Es por este motivo que es muy importante conocer la forma correcta de utilizar los productos de cuidado personal de la forma más idónea posible.
En este artículo te voy a mostrar los tips para no dañar tu cabello en el caso que utilices una plancha de pelo.
2. La plancha perfecta
En el mercado existe una enorme variedad de planchas de pelo. La elección de la plancha más idónea para tu tipo de pelo requiere muchas horas de lectura y búsqueda de información. Aquí podrás encontrar nuestra Guía de compra de planchas de pelo, que te ayudará a elegir la mejor plancha de cabello con criterios fiables y en poco tiempo.
Hay marcas excepcionales como GHD, de reconocida reputación entre los profesionales. También existen buenas marcas con una buena relación calidad-precio y buenos resultados, como Termix, Corioliss, BabyLiss, Braun, Remington, … Si necesitas más información puedes consultar aquí nuestro artículo de las 7 mejores planchas de pelo profesionales.
Evita comprar planchas de marcas desconocidas y que se vendan en tiendas poco especializadas.
Nuestro consejo es que la plancha tenga tecnología de placas de cerámica o titanio, y a ser posible con regulador de temperatura. Otras opciones interesantes es que las placas incorporen algún tipo de material que ayude a eliminar aún más el encrespamiento o frizz del cabello, como la turmalina o las nanopartículas de plata.
Es muy importante que las placas no sean metálicas, sino que sean 100% de cerámica , recubiertas de cerámica o de titanio, para distribuir de forma equitativa el calor a tu pelo. Una distribución de calor errónea puede llegar a “quemar” tu pelo, y lamentablemente puede que no sea reversible.
Si quieres alisar mucho pelo escoge una plancha de placas anchas para tener buen resultado y ganar tiempo. Si además necesitas conseguir ondas, puedes optar por placas de tamaño estándar.
3. ¿Secar con el cabello seco o húmedo?
No es recomendable secar el cabello mientras esté húmedo. Lo más adecuado es que el cabello se seque por si solo, antes de usar la plancha. También puedes secarlo previamente con una toalla caliente durante 10 minutos o darle un golpe de secador profesional. El cabello debería estar seco al menos al 80% si quieres utilizar una plancha con placas de cerámica o titanio, y al 100% si tienes una plancha clásica metálica.
Planchas como la Braun Satin Hair 7 Sensocare ST780 o la plancha Termix 230º Black Edition permiten secar el cabello aún estando húmedo.
Si te interesa comprar un secador, aquí puedes consultar nuestra guía de compra «Qué secador de pelo comprar«.
4. Temperatura de secado
La temperatura ideal de secado del cabello son 185ºC. A temperatura inferiores, tu pelo no va a sufrir, y por ello no debes preocuparte. Pero a temperaturas superiores a los 230ºC, tu pelo se “quemará” literalmente. No abuses de temperatura alta si tu pelo no lo necesita.
Aunque a mayor temperatura podrás tardar menos en secar tu pelo, lamentablemente tu pelo se dañaría más que no haciendo dos o tres pasadas en el mismo mechón a temperaturas inferiores. Si lo que realmente te preocupa es tener un pelo saludable, no superes los 185ºC en la medida de lo posible. Es por este motivo que las planchas GHD tiene temperatura fija a 185ºC y no regulable.
Te recomiendo que no des más de tres pasadas sobre el mismo mechón. Así evitarás dañar tu pelo. El mejor tip es alisar el pelo por capas o mechones.
5. Como cuidar el cabello
Si el cabello está húmedo y aún así lo quieres secar, es recomendable utilizar algún tipo de protector del cabello al calor. Existen muchos tipos: protectores nutritivos o de queratina, suavizantes, reparadores, etc, en función de tu tipo de cabello y del resultado que quieras obtener. Los protectores más fáciles de aplicar son los pulverizadores. Si utilizas la plancha diariamente, no dudes en utilizar un buen protector de cabello contra el efecto de la temperatura.
También puedes utilizar acondicionadores o mascarillas semanalmente, en casos de tener cabello tintado, mechas o de color. Las mascarillas permiten que el pelo mantenga la humedad necesaria y evita la rotura de las puntas. Si utilizas una mascarilla una vez a la semana, ésta penetrará en tu pelo y lo protegerá. Aquí puedes consultar nuestro post de «Las mejores mascarillas de pelo«, donde encontrarás nuestro análisis y dónde comprar la mascarilla que necesites.
Los sérums protegen el pelo de los rayos UV del sol. Es una buena opción para proteger tu pelo.
Para proteger la rotura de las puntas puedes utilizar con regularidad champús y condicionadores suaves que contengan ingredientes orgánicos y naturales.
6. Desenredar y peinar el cabello
Antes de proceder al secado con plancha deberías cepillar bien el pelo, eliminando los nudos o los pequeños enredos que tengas. Si no lo haces, la plancha puede quemarlos.
Divide el pelo en mechones antes de proceder a secar cada mechón por separado. Realiza 2 o 3 pasadas con la plancha como mucho. Si el pelo está demasiado en contacto con el calor puede quemarse.
Con este pequeño truco conseguirás un pelo más liso.
7. Cómo alisar el cabello
A continuación te muestro un listado de trucos sobre cómo cuidar el pelo y cómo alisar el cabello de forma adecuada:
- Lavar el cabello con champú adecuado.
- Aplicar acondicionador y desenredar.
- Peinar y aplicar una mascarilla de pelo hidratante durante 5-15 minutos. La mascarilla nutrirá y protegerá el pelo antes del uso del secador o la plancha.
- Dejar secar el pelo parcialmente al aire libre, con secador o con toalla caliente sin frotar el pelo para evitar el encrespamiento.
- Ajusta la plancha de pelo a la temperatura adecuada según el estado del pelo.
- Separa el cabello en secciones o mechas. Pasa la plancha por cada mechón no más de dos veces para evitar quemar el pelo.
Si no tienes una plancha de pelo, te recomiendo que consultes aquí mi análisis de las 7 mejores planchas de pelo y aquí la guía de compra de planchas de pelo.
8. El mejor alisador de pelo (alisado brasileño)
A parte de utilizar una plancha para alisar el pelo también existen productos cosméticos diseñados específicamente para alisar el cabello. Te voy a enseñar el producto más vendido con el que podrás conseguir un alisado profesional desde casa: Kativa Keratin Alisado Brasileño.
Ver Precio y Opiniones en Amazon
El kit contiene:
- Shampoo que limpia el cabello y lo hidrata.
- Máscara de tratamiento: crema para alisar cualquier tipo de cabello.
- Acondicionador.
Es un tratamiento que alisa el cabello durante 10 semanas. La fórmula está enriquecida con Keratina (o Queratina), aceite de Argán y otros componentes alisantes, y no contiene formol. Con este tratamiento podrás obtener un cabello hidratado, alisado, suave y brillante.
Este tratamiento está libre de formol o formaldehído. Este compuesto químico es irritante para el cuero cabelludo y puede crear dermatitis alérgica si lo utilizas larga y repetidamente. Hay estudios que lo relacionan con la aparición de patologías cancerígenas.
Deja una respuesta