Publicado por Sandra Corcó
La mutilación o ablación genital femenina es el procedimiento utilizado para cortar, lesionar o eliminar parcial o totalmente los tejidos que forman los órganos genitales de las mujeres, especialmente el clítoris.
Las prácticas utilizadas en la ablación son realizadas por razones culturales, religiosas o de otras con finalidad no terapéutica. La mutilación genital femenina se practica a veintidós seis países africanos y en algunos de Asia.
Los motivos son los siguientes:
- Las costumbres y las tradiciones determinan el rol de la mujer dentro de la comunidad.
- Fomento de la castidad. Se cree que la ablación mitiga el deseo sexual, garantiza la fidelidad e incrementa el placer sexual masculino.
- Existe la creencia de que las mujeres no mutiladas no pueden concebir o que mejora y facilita el parto.
- Se cree que se puede arriesgar la vida del bebé si éste en el momento del parto toca el clítoris.
- La mujer no mutilada es considerada sucia. Se le prohíbe la manipulación del agua y los alimentos.
- Se considera que los genitales no tienen belleza.
- La ablación se ampara en la religión, justificándose que es precepto islámico emanado del Corán.
El clítoris ha sido una palabra tabú moralmente desde que éramos pequeñas. De tal forma que, la ablación o mutilación genital del clítoris de las niñas, adolescentes y mujeres es una práctica tradicional común actualmente en Africa, Oriente Medio y Asia.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación o ablación genital de su clítoris en más de 30 países diferentes.
Según la OMS:
La mutilación o ablación genital en las mujeres provocan problemas graves de salud en las mujeres. Se forman hemorragias graves y otros problemas urinarios, quistes, infecciones y riesgos en el momento del parto de las mujeres que dan a luz. También crea no solo una discapacidad sexual sino también una posible discapacidad reproductiva tal y como indica el científico Roy Levin en su artículo en Clinical Anatomy.
La mutilación del clítoris es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
La mutilación genital femenina es un acto de violencia machista que, genera complicaciones físicas, psicológicas y sexuales en las mujeres y las niñas.
Esta práctica de carácter cruel e inhumana, más propia de la tortura, discrimina a la mujer y el derecho a la vida.
Consecuencias de la mutilación genital para la mujer
La mutilación genital en las mujeres tiene consecuencias para la salud de la mujer, tanto a corto plazo como a medio y largo plazo, según el grado de mutilación.
Los síntomas de la ablación del clítoris son:
- Dolor intenso, que dificulta la micción y provoca retención de orina
- Hemorragia que puede ser muy grave.
- Infecciones por no utilizar material quirúrgico no esterilizado
- Secuelas ginecológicas persistibles en el tiempo
- Esterilidad o infertilidad sexual
- Pérdida de ensibilidad sexual (anorgasmia).
- Complicaciones en el parto: sufrimiento del feto, fístulas, etc.
- Consecuencias psicológicas: ansiedad, depresión, vergüenza, etc.
Deja una respuesta