Escrito por S.Corcó
La alimentación es un punto fundamental en nuestras vidas. Una vida sana y una dieta equilibrada es sinónimo de salud y bienestar.
La dieta hiperproteica es una dieta donde se ingiere gran cantidad de alimentos ricos en proteínas, de origen animal o vegetal, y se elimina casi la totalidad de los carbohidratos.
Debes saber que las dietas hiperprotéicas no son saludables a largo plazo. Se deben hacer de forma puntual y bajo supervisión médica.
Aún así, si estas dietas están bien aplicadas pueden ser ventajosas en personas que presenten requerimientos elevados de proteínas o energía y para perder peso a corto plazo, pero no es recomendable alargarlas en el tiempo ni realizarlas sin la supervisión de un experto.
Te muestro un listado de 6 alimentos ricos en proteínas que puedes utilizar para tu dieta diaria, incluyéndose los suplementos de proteínas como fuente alternativa utilizada en la suplementación deportiva:
Clara de huevo (contiene proteína)
Es una fuente natural de vitaminas y minerales, especialmente de Vitamina B, Calcio, Potasio, Magnesio, Selenio, Zinc, Hierro o ácido fólico.
La proteína de la clara de huevo se denomina Ovoalbúmina.
En la clara de huevo, a diferencia de la yema, no hay colesterol ni grasas. Es muy rica en aminoácidos y es un buen aporte nutricional cuando realizamos ejercicio intenso para obtener rápidamente los nutrientes necesarios.
Consumir claras de huevo ayuda a aumentar la masa muscular y reducir peso ya que una clara de huevo aporta solo 20 calorías y te da sensación de saciedad.
Caseína
La caseína es la proteína de la leche. La caseína representa más del 80% de las proteínas presentes en la leche de vaca y es necesaria para que podamos absorber bien el calcio en nuestro organismo.
Contiene los aminoácidos esenciales y es de una absorción lenta y muy útil cuando queremos un aporte gradual de proteínas.
Se utiliza en suplementos deportivos pero también en la elaboración de productos lácteos como el queso o yogures. Es recomendable ingerirla por la noche, ya que vamos a estar unas horas sin tomar proteínas y nos dará un aporte proteico gradual a nuestro organismo.
Carnes blancas: pollo y pavo, cerdo (carne magra) y carnes rojas (ternera).
Últimamente hay mucha controversia con el consumo de carne. Pero debemos saber que la carne aporta proteínas de calidad y vitamina B12 y muchos minerales como puede ser el hierro, zinc, magnesio, fósforo, selenio entre otros.
Si la carne se consume sin excesos, nos va aportar muchos beneficios a nuestro organismo.
La diferencia principal entre las carnes blancas y rojas, no radica en su contenido proteico, sino en su aporte de grasa, que es mayor en el caso de las carnes rojas.
Pescado blanco y azul.
De forma similar a la carne, las proteínas que nos aporta el pescado son de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B, minerales como el calcio, hierro, fósforo, yodo y selenio.
El pescado son bajos en calorías y también contiene grasas poliinsaturadas y Omega 3, que son muy beneficiosos para tu salud. De todos los pescados que encontramos en nuestra zona, el bacalao es el más rico en proteínas y bajos en grasa.
Proteínas Vegetales
Las proteínas vegetales proceden principalmente de la soja, guisantes, garbanzos, seitán (el gluten del trigo), lentejas, quinoa, chía y frutos secos (almendras, nueces, etc.).
A pesar que las proteínas vegetales no contienen todos los aminoácidos, que sí contienen las de pescado y carne, son menos calóricas y tienen un escaso contenido en grasas.
Proteína de whey o proteína de suero de leche
La proteína whey es un suplemento que se prepara separando el suero de la leche o otros productos lácteos.
Es una proteína, muy utilizada para ganar volumen muscular.
Es útil para reparar las fibras musculares que estén dañadas y para complementar ciertas dietas proteicas o adelgazantes.
Artículos relacionados:
Deja una respuesta