Publicado por Sandra Corcó
¡Primero de todo quiero darte la enhorabuena por tu elección! Estoy segura de que no te arrepentirás de probar la copa menstrual por primera vez.
Yo lo hice y de lo único que me arrepiento es de no haberla utilizado antes. Espero que mi experiencia te sea de ayuda, ¡sigue leyendo!
He preparado esta guía para principiantes para ayudarte durante los primeros días de uso de la copa menstrual. Entiendo que puedas tener dudas, por eso voy a utilizar mi experiencia para ayudarte en el uso de la copa menstrual.
Lo normal es que te sea sencillo desde el primer momento, pero también es normal que tardes algunos pocos meses a acostumbrarte totalmente. Si tienes la paciencia y persistencia, te puedo asegurar que merece la pena.
Cada chica es distinta y puede ser que te cueste un poco colocar bien la copa menstrual las primeras veces. Va a depender de muchos factores, de si estás tensa, si estás nerviosa, del momento del período en que estés.
Seguro que tienes ciertos temores, como por ejemplo el olor, que no sea limpio, que no sea cómodo llevarlo, que se note o que lo notes. Aquí te cuento:
OLOR: ¿Usar la copa menstrual huele?
Pues no se nota nada el olor. El olor se nota muchísimo más si utilizas compresas o bragas menstruales. Aquí el sangrado no sale de tu cuerpo, por tanto el olor no se nota.
COMODIDAD: ¿Molestará la copa menstrual?
Si está bien colocada, no se nota nada. La sensación es similar al uso de un tampón. A veces si la copa menstrual no acaba de estar bien colocada puedes notarla un poco, pero lo más habitual es que no notes absolutamente nada. A diferencia de un tampón no resecará tu pared vaginal. Las copas menstruales de silicona de grado médico son inocuas porque no absorben el flujo menstrual.
TIEMPO DE USO: ¿Durante cuánto tiempo puedo utilizar la copa menstrual?
Según mi opinión este es uno de sus puntos más fuertes. Si tienes reglas muy abundantes, como la mía, el uso de un tampón grande suele durarme menos de 2 horas en los momentos de más flujo. Con la copa aguanto más de 5 horas seguidas. Y en los otros días, de menor flujo, aguanto entre 8 y 10 horas. Te recomiendo, cosa que también ya dicen los fabricantes, que no la uses sin vaciarla más de 12 horas seguidas.
AGUA Y DEPORTES: ¿Puedo utilizar la copa menstrual si practico deporte?
Puedes llevarla perfectamente en cualquier tipo de actividad acuática o deporte, no vas a notar que la llevas.
COLOCACIÓN: ¿Cómo se coloca la copa menstrual?
Puedes seguir las indicaciones del fabricante, quizá lo que encuentro más sencillo es doblar la copa en forma de «U» y colocarla. Puedes probar de pie o sentada, como te sea más cómodo. Debes asegurar que se ha desplegado correctamente y que la puedes hacer girar sin problemas. Si notas un pliegue cuando te la colocas, mira de moverla un poco apretando la parte inferior con los dedos hasta que la notes bien redondeada. Si no lo consigues no pasa nada, te la quitas y vuelves a empezar. Y si por lo que sea no tienes el día o te agobias, no pasa nada vuelves al método que utilizas normalmente y lo vuelves a intentar más tarde.
👉 Consejos:
- Si es tu primera vez, haz las pruebas en un día que tu flujo sea abundante, te va a ser más sencillo colocarla.
- Hasta que no tengas seguridad en la colocación ponte un salvaslip o compresa, así si por lo que sea no está bien colocada no manchará nada. Con la práctica se consigue y vale la pena.
LIMPIEZA DE LA COPA MENSTRUAL: ¿Cómo se limpia y esteriliza la copa menstrual?
La primera vez que la uses en cada menstruación deberás esterilizarla. Yo la pongo 3 minutos en agua a ebullición. Asegúrate de que la copa no contacte con ninguna pared del cazo porque se podría deteriorar. Después del primer uso, una vez vacíes el contenido de la copa al wc, si estás en casa, la limpias con agua y jabón neutro y ya está lista para volverse a utilizar.
👉 Consejos:
- Si no estás en casa, sino en un lugar público donde no puedas limpiarla, puedes llevarte una pequeña botella con agua y la puedes limpiar en el mismo wc.
- Después te la vuelves a colocar y cuando llegues a casa la limpias bien. Otra cosa que puedes hacer es llevar en el bolso una pequeña muestra de jabón y con el agua de la botella y una gota de jabón te quedará limpia.
VIDA ÚTIL: ¿Durante cuánto tiempo puedo reutilizar la copa menstrual?
La copa menstrual es reutilizable. Ni las compresas ni tampones lo son. Si la mantienes de forma correcta puede durar hasta diez años.
Y, por último, no lo olvides, si utilizas la copa menstrual, te cuidas a ti y al medio ambiente. Di adiós a las compresas y tampones.
👉 Si no sabes cuáles son las mejores copas menstruales lee este artículo
Deja una respuesta