¿Te sientes feliz con los hábitos de limpieza de tus dientes? Tener unos malos hábitos de limpieza bucal puede provocar problemas y enfermedades en tu boca, dientes y encías.
Tus dientes facilitan la trituración de los alimentos para que disfrutes de los gustos y aromas de una buena comida, sin dolor, independientemente de la edad que tengas.
Es esencial que cuides bien tus dientes y encías para mantenerlos fuertes, especialmente a medida que vamos envejeciendo.
La salud dental es básica para mantener un buen estado de salud general y disfrutar de una buena calidad de vida.
Cepillarse los dientes, usar el hilo dental y enjuagarse los dientes adecuadamente son muy importantes.
Tus hábitos de consumo alimentarios también tienen un efecto directo en el cuidado y mantenimiento de la salud de tu boca. Piensa en todos los alimentos que consumes y otros hábitos que pueden afectar a tus dientes: bebidas carbonatadas, bebidas con azúcar, fumar, etc.
¿Sabes qué medidas debes tomar para tener una boca sana sin caries para una vida feliz?
En este artículo te voy a enseñar qué es y cómo prevenir la caries, la gingivitis y la periodontitis.
También te mostraré cómo limpiar los dientes, qué cepillo elegir y qué dieta seguir para tener una buena salud bucodental.
¿Qué es la caries dental?
Tus dientes están cubiertos de que una capa externa dura que protege el diente: el esmalte.
Después de las comidas pueden quedar restos de alimentos entre tus dientes, que es una fuente de alimentación para las bacterias presentes en tu boca. Este es el origen de la placa dental o bacteriana.
Las bacterias de la placa dental producen ácidos que pueden dañar el esmalte y provocar la aparición de la caries y gingivitis, que es la inflamación de las encías.
Debes eliminar esta placa dental con el cepillado. De no ser así, se acumulará y adherirá a la superficie de tus dientes formando el sarro dental.
Recuerda cepillarte los dientes con una pasta de adecuada al menos dos veces al día después de las comidas y usar hilo dental. También debes visitar tu dentista al menos una vez al año como medida preventiva.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis o enfermedad de la encías inflamadas comienza cuando la placa dental se va acumulando debajo de las encías.
Esta placa tiene muchos microorganismos, de los cuales algunas de estas bacterias causan irritación y infecciones a las encías y a los huesos que permiten que los dientes se mantengan en su sitio.
Las encías se van ablandando y enrojeciendo, hasta empezar a sangrar. Aparece la halitosis, la recesión o retracción de las encías y el inicio de la pérdida de los dientes.
La gingivitis se puede empezar a controlar mejorando la técnica del cepillado de dientes y utilizando el hilo dental o irrigador dental todos los días.
La gingivitis puede acabar en una forma más grave de enfermedad de las encías, llamada periodontitis, que debe ser tratada por un dentista.
Si la periodontitis no se trata adecuadamente, se puede arruinar los huesos, las encías y otros tejidos que sostienen los dientes. Con el tiempo, incluso es posible que deba extraerse los dientes.
Cómo prevenir la gingivitis: la enfermedad de las encías inflamadas.
A continuación te muestro algunos consejos para evitar la aparición de la gingivitis o enfermedad de las encías inflamadas:
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
- Utiliza el hilo dental o un buen irrigador dental para eliminar los restos de alimentos.
- Visita a tu dentista al menos una vez al año para una revisión y limpieza.
- Sigue un a dieta equilibrada.
- Deja de fumar.
Los 5 tips para limpiar los dientes y las encías.
Si sigues los 5 tips para limpiar los dientes y las encías de forma adecuada podrás evitar la aparición de la caries dental y la gingivitis:
Tip Nº 1: Cepilla tus dientes de forma suave por todos los lados utilizando un cepillo con cerdas suaves de punta redondeada y pasta dental con flúor.
Debes sostener el cepillo en forma de ángulo (45º) apuntando hacia la línea de las encías. Cepilla la cara interna y externa de cada diente.
Utiliza una buena técnica de cepillado: haz pequeños movimientos circulares y cortos. Realiza trazos de ida y vuelta.
Si utilizas un cepillo manual, cepilla cada diente de 10 a 15 veces, pero sin ser agresivo para no dañarlos. El cepillado correcto en todos tus dientes debe durar unos 2 minutos.
Tip Nº 2: Cepilla la línea de las encías con cuidado y suavidad para eliminar la placa dental y evitar que aparezca el sarro.
Tip Nº 3: Cepilla tu lengua con suavidad.
Tip Nº 4: Utiliza un hilo dental o un irrigador dental para eliminar la placa y los restos de comida que se mantienen entre los dientes y lugares de difícil acceso para el cepillo dental.
Si utilizas el hilo dental ves con cuidado para no friccionar y dañar la línea de las encías.
Enrolla el hilo dental en ambos dedos índices. Desenrolla una nueva sección del hilo dental para cada diente y mantén el hilo dental apretado contra el diente para romper la placa dental cuidando las encías.
En vez de utilizar el hilo dental, te recomiendo utilizar un buen irrigador dental, que te ayudará a facilitar esta tarea con mayor control y menor riesgo.
Tip Nº 5: Enjuaga la boca con agua después de utilizar el hilo dental. En el caso de utilizar un irrigador dental, el enjuague es menos necesario.
¿Qué cepillo de dientes es mejor usar: eléctrico o manual?
¿Sabes qué cepillo de dientes usar? Para el cepillado de dientes puedes utilizar un cepillo manual o un cepillo eléctrico (cepillo rotativo o cepillo sónico).
En realidad, el tipo de cepillo dental no es la parte más importante a tener en cuenta para una buena limpieza bucal.
Lo más importante es seguir una buena técnica de cepillado y dedicar el tiempo necesario para limpiar tus dientes.
Sin embargo no todos los cepillos son iguales ni están hechos de materiales inocuos para tu cuerpo ni el medio ambiente. Debes utilizar el cepillo de dientes adecuado.
Mis principales recomendaciones son:
- Compra un cepillo dental (manual o eléctrico) de mango largo para mayor facilidad de agarre.
- Utiliza un cepillo con cabezal pequeño y de forma redonda, para que llegues a todos los rincones de la boca. Los cepillos de dientes eléctricos rotativos tienen estas características.
- Si prefieres utilizar un cepillo de dientes manual, es importante que tenga las cerdas suaves y redondeadas, para evitar desgastar el esmalte de tus dientes. Estos cepillos están hechos de materiales plásticos sintéticos que duran de dos a tres meses.
Te muestro un vídeo interesante de MedicinaTV.com sobre como seleccionar el tipo de cepillo más adecuado:
Si eres una persona respetuosa con el medio ambiente y prefieres materiales sostenibles y biodegradables te recomiendo que utilices cepillos hechos con materiales naturales reciclables, como el cepillo de dientes de bambú.
¿Porqué usar un cepillo de dientes de bambú?
Te recomiendo que leas mi artículo sobre los cepillos de dientes biodegradables de bambú.
Los cepillos de dientes de bambú manuales con cerdas suaves también son recomendables para las personas con ortodoncia o brackets, y así evitar que la fuerza del cepillo eléctrico pueda desprender un alambre o bracket.
Por último, también debes utilizar hilo dental o bien un irrigador dental para eliminar los restos de alimentos retenidos entre los dientes y que un cepillado no es capaz de eliminar.
¿Cepillo de dientes manual o eléctrico?
Existen estudios científicos que han demostrado que el cepillo de dientes eléctrico tiene algunos beneficios respecto al manual.
Según este estudio realizado por el Cochrane Oral Health Group en 2014 de un total de 56 estudios donde participaron 5068 participantes se obtuvieron las siguientes evidencias:
- Los participantes que utilizaron el cepillo eléctrico redujeron la placa bacteriana un 11% más en los 3 primeros meses de utilización que los que usaron un cepillo manual. La reducción de la placa aumentó hasta el 21% tras haber utilizado el cepillo eléctrico más allá de los 3 meses.
- Los participantes que utilizaron un cepillo eléctrico redujeron la gingivitis un 6% más en los 3 primeros meses. La reducción de la gingivitis llegó hasta el 11% más allá de los 3 meses.
Los principales beneficios del cepillo de dientes eléctrico son:
- Los cepillos eléctricos eliminan la placa bacteriana más fácilmente y causan menos daño a las encías inflamadas.
- Los cepillos eléctricos tienen un control de la presión que evita que un exceso produzca una abrasión del esmalte y las encías.
- Los cepillos manuales deben cambiarse cada dos o tres meses, en cambio en el caso de los cepillos eléctricos sólo se cambia el cabezal mientras se continúa utilizando el resto del cepillo.
- Las personas que utilizan un cepillo eléctrico de última generación dedican más tiempo al cepillado. Por esto tienen los dientes más cuidados. Estos cepillos eléctricos están dotados de un sistema que emite una señal acústica o vibratoria que te avisa cuando han pasado los 2 minutos o cuando debes cambiar de zona de cepillado. Esta tecnología te ayudará a controlar mejor el tiempo y conseguir un mejor cepillado.
- Las personas que tienen alguna enfermedad, discapacidad o patología como artritis en las manos u otras afecciones que dificultan el movimiento de la mano para sostener y usar un cepillo de dientes pueden utilizar un buen cepillo de dientes eléctrico que les hará la vida mucho más fácil.
Sus familiares o cuidadores lo agradecen pues el cepillo eléctrico es mucho más práctico y eficaz para el enfermo que el cepillo manual.
Hay dos tipos de cepillos de dientes eléctricos: el cepillo de dientes rotativo y el cepillo de dientes sónico. Puedes consultar aquí una comparativa de los mejores cepillos de dientes eléctricos sónicos.
«Las personas que utilizan un cepillo eléctrico de última generación dedican más tiempo al cepillado. Por esto tienen los dientes más cuidados. «
Te muestro otro vídeo interesante de a OCU.org sobre como seleccionar el tipo de cepillo más adecuado:
Cómo cuidar, limpiar y desinfectar un cepillo de dientes eléctrico o manual
¿Sabías que tu cepillo de dientes puede ser un cultivo de bacterias si no lo desinfectas adecuadamente?
Los cepillos de dientes, manuales o eléctricos, entran en contacto con el agua, saliva, pasta de dientes, restos de comida y todos los tipos de bacterias que hay en tu boca.
Siempre hay riesgo que el cepillo de dientes contenga bacterias aunque lo laves con agua caliente tras el cepillado, ya que no esterilizamos el cepillo de diente cada vez que lo utilizamos.
No es necesario realizar una esterilización del cepillo tras el uso, ni tampoco existen productos comerciales que puedan esterilizarlo completamente. Pero es recomendable seguir unos tips para cuidar y desinfectar el cepillo de dientes lo mejor posible durante los 2 o 3 meses que dura su uso.
Recomendaciones para cuidar y un cepillo de dientes después del cepillado
- Elimina la pasta dental sobrante del cepillo y los restos de comida. Enjuaga el cepillo con agua limpia caliente.
- Coloca el cepillo sobre el extremo del mango para que se seque al aire libre. Evita que el cepillo no toque otros cepillos para evitar que las bacterias se trasmitan de un cepillo al otro.
- No guardes el cepillo dentro de un armario o cajón, ya que los ambientes húmedos y oscuros son ideales para la proliferación de las bacterias.
- Revisa el estado del cepillo para comprobar que las cerdas no están desgastadas. Reemplaza el cepillo manual o el cabezal del cepillo eléctrico cada tres o cuatro meses.
Las 6 maneras de desinfectar un cepillo de dientes después del cepillado
- Desinfecta el cepillo de dientes con colutorio bucal
Vierte cantidad necesaria de colutorio en un vaso que permita cubrir las cerdas del cepillo. Agita las cerdas removiendo el colutorio y deja actuar durante un máximo de 15 minutos. No reutilices el enjuague bucal para la siguiente limpieza del cepillo. Utiliza una nueva dosis de colutorio cada vez.
- Desinfecta el cepillo de dientes con bicarbonato sódico
Disuelve dos cucharaditas de bicarbonato sódico en un vaso de agua. Sumerge el cepillo de dientes dentro de la solución y deja actuar durante 1 día.
- Desinfecta el cepillo de dientes con peróxido de hidrógeno (3%)
Diluye 1 cucharadita de peróxido de hidrógeno al 3% en un vaso de agua. Agita las cerdas del cepillo en la solución durante 5 minutos.
- Desinfecta el cepillo de dientes con vinagre
Sumerge las cerdas del cepillo en vinagre sin diluir durante la noche. Una vez por semana.
- Desinfecta el cepillo de dientes con tabletas de limpieza
Disuelve una tableta de limpieza de prótesis según instrucciones del fabricante. Sumerge las cerdas del cepillo en la solución.
- Desinfecta el cepillo con agua hirviendo
Desinfecta el cepillo de dientes en agua hirviendo durante 3 minutos. La temperatura del agua caliente mata la mayoría de las bacterias.
Consejo: Quizás hayas escuchado que puedes desinfectar el cepillo de dientes poniéndolo en el microondas o en el lavavajillas. Este práctica no es nada recomendable porque causan daño al cepillo.
Qué dieta debo seguir para tener una boca sana
La dieta que seguimos es un factor muy importante para la prevención de la aparición de caries dental y otras enfermedades bucales. Te doy 9 consejos sobre qué dieta seguir para tener una boca sana:
- Bebe mucha agua.
Bebe al menos 1,5 l de agua al día. El agua hidrata y estimula una correcta salivación en tu boca. Las personas con poca hidratación y que generan poca saliva tienen la boca seca. La saliva tiene favorece el efecto de limpieza en tus dientes y tiene efecto bactericida. Las personas que generan poca saliva y tienen la boca seca muestran un mayor riesgo de tener enfermedades bucodentales: caries, gingivitis, periodontitis, etc. Hay que tener especial precaución con las personas mayores.
- No tomes bebidas gaseosas de forma habitual.
Las bebidas con gas son perjudiciales para tus dientes porque el ácido carbónico, el ácido fosfórico y ácido cítrico que contienen desgastan y erosiona la superficie de los dientes.
Tomar bebidas gaseosas y azucaradas cada día suaviza el esmalte dental y lo hace más débil contra la caries.
Puedes sustituir las bebidas gaseosas por agua con cítricos en rodajas, hojas de menta u otros frutos que le aporte el aroma y sabor que tanto te gusta.
- Reduce el consumo de azúcar.
El azúcar es un alimento para las bacterias que viven en tu boca. En la boca, el azúcar también se transforma en ácido que ayuda a disolver el esmalte y perjudicar las encías.Elimina el consumo de golosinas con azúcar y no te olvides de cepillarte los dientes y usar el hilo dental tras cada comida.
- Deja de fumar.
La nicotina y el alquitrán de los cigarrillos carcomen tus encías, además de teñir tus dientes de color amarillento. Fumar ayuda a que las bacterias y la placa dental proliferen en tus dientes y encías, ayudando a la aparición de la gingivitis y periodontitis. Además, las sustancias químicas que hay en el tabaco pueden provocar cáncer de boca.
- Consume lácteos
Los lácteos contienen el calcio, fósforo y vitaminas A, B, C y D indispensables para proteger y reparar el esmalte de los dientes del efecto de los ácidos. Consume queso y yogur sin azúcares añadidos. El queso eleva el pH en la boca y contrarresta el pH ácido que necesitan las bacterias para desarrollarse.
- Come frutas y verduras.
Hay frutas y verduras, que son ricas en fibra, tienen un efecto higienizante de eliminación de la placa bacteriana y los restos de comida que quedan entre los dientes. También ayudan a mantener los dientes limpios y las encías sanas: apio, manzana, zanahoria, arándanos frescos, etc.
- Disminuye el consumo de alimentos con color.
Hay alimentos que contienen colorantes naturales o aditivos que tiñen los dientes. Hay alimentos como las carnes y pescados blancos, arroz blanco, etc., que no tienen capacidad de teñir los dientes.
- Toma té verde.
El té verde contiene flúor y catequina, que es un antioxidante que elimina algunas bacterias. Así se previene la aparición de la placa bacteriana, y posterior sarro, reduciéndose la inflamación de las encías. El té verde no erosiona el esmalte y es un buen sustituto de las bebidas carbonatadas.
- Chicles con xylitol.
Sustituye el consumo de chicles con azúcar por el de chicles con xylitol. El xylitol es un edulcorante con un 40% menos de calorías que el azúcar. El xylitol permite que las bacterias que causan caries dental e inflamación de las encías se reduzcan hasta el 27-75%. Ver estudio aquí. El chicle facilita la salivación en la boca y promueve su actividad anti bactericida.
Otros artículos recomendados:
- Los mejores irrigadores bucales
- Los mejores cepillos de dientes de bambú biodegradables.
- Los mejores cepillos de dientes eléctricos sónicos
- Comparativa cepillo de cientes cléctrico Oral B Genius 9000N vs 10000N
- Los mejores productos de blanqueamiento dental
Deja una respuesta