Mantenerse activo es fundamental. El ejercicio físico fomenta la salud óptima, ya que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y reducir la grasa corporal y la inflamación. Todo ello puede contribuir a la prevención de infecciones o ciertas enfermedades crónicas.
No cabe duda de que la actividad física es imprescindible para mantener un organismo sano y fuerte. Del mismo modo, es importante alimentar tu cuerpo con los nutrientes adecuados. Los alimentos que comemos pueden ayudar a nuestro cuerpo a rendir al máximo, tanto para un atleta de élite como para cualquier otra persona.
La alimentación es otro pilar fundamental que se puede acompañar por los suplementos alimenticios adecuados. Para ello, se recomienda consular con un médico para que te aconseje sobre los complementos naturales que mejor se pueden adaptar a tus necesidades. Recuerda que la nutrición deportiva está estrechamente ligada al deporte regular y a una alimentación saludable.
Suplementos con aceite de krill y colina
Uno de los últimos gritos en la nutrición deportiva es el aceite de krill. Se trata de un componente con grandes beneficios para los atletas extremos y para aquellos que buscan mantenerse activos. Además, el aceite de krill tiene un vínculo destacado con la colina.
De hecho, la colina es un nutriente vital para muchas funciones de nuestro organismo. Esta interviene en la señalización nerviosa, el metabolismo de los lípidos y los sistemas cardiovascular, hepático y cognitivo. Por otra parte, es un precursor del neurotransmisor acetilcolina y, por lo tanto, se ha relacionado con el rendimiento deportivo debido a su papel en el mantenimiento de una función muscular óptima.
Cabe destacar que cerca del 90% de la población carece de la cantidad recomendada de colina en sus dietas. A pesare de que el cuerpo tiene la capacidad de producir una pequeña cantidad de colina por sí solo, no es suficiente, por lo que debemos obtener el resto a través de una suplementación nutricional. Podemos encontrar colina en alimentos como la yema de huevo, el hígado de pollo, el salmón o la soja.
Los beneficios del aceite de krill
Si nos centramos en la colina que está presenta dentro de la composición del aceite de krill, es importante subrayar que se encuentra en forma de fosfatidilcolina. Esto significa que puede servir para elevar los niveles de colina en sangre de manera eficiente.
En este sentido, Aker BioMarine, una empresa noruega de pesca y biotecnología que ofrece productos de krill, ha dirigido un ensayo clínico que muestra que el aceite de krill es una buena fuente de colina para los humanos. Durante el ensayo, los participantes se dividieron en dos grupos; uno de ellos recibió cápsulas de bitartrato de colina que proporcionan 620 mg de colina y 8 gramos de un producto concentrado de aceite de krill (572 mg de colina). En cambio, el segundo grupo tomó el producto de control de placebo (con aceite de pescado).
Los resultados mostraron que ambos suplementos fueron altamente efectivos en términos de aumentar los niveles plasmáticos de colina. Por el contrario, el grupo de placebo, que consumió tan solo aceite de pescado, no mostró ningún cambio en las concentraciones de colina durante el período de estudio.
El vínculo con la nutrición deportiva
Una alta proporción de los ácidos grasos omega-3 en el aceite de krill están unidos a fosfolípidos. Estos contienen colina (fosfatidilcolina), por lo que esa sería la relación entre el aceite de krill y la nutrición deportiva. Cabe destacar la importancia de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA en la composición de este tipo de aceite, aunque la colina también es uno de sus nutrientes clave.
El aceite de krill es eficaz a la hora de reducir el agotamiento de la colina, especialmente importante entre los atletas. Por ejemplo, ha habido un aumento mundial en el número de personas que participan en eventos de resistencia durante la última década. Triatlones y maratones populares que congregan a un número cada vez más alto de deportistas que deben prepararse nutricionalmente antes de lanzarse a un reto de estas características.
Aceite de krill para deportistas
El aceite de krill puede ser un ingrediente prometedor para las marcas de nutrición deportiva. Hay muchas oportunidades sin explotar para brindar conceptos y beneficios nuevos e innovadores a los consumidores interesados en estilos de vida activos.
Hasta ahora, los ingredientes clásicos como las proteínas y los electrolitos han sido los más vendidos en el campo de los suplementos para deportistas. Como se vio en el reciente estudio de nutrición deportiva, la suplementación con aceite de krill aumenta los niveles generales de colina circulante en los atletas de resistencia que participan en una amplia gama de formatos de competencia con diferentes niveles de dificultad.
Referencias
Mödinger Y, Schön C, Wilhelm M, Hals PA. Plasma Kinetics of Choline and Choline Metabolites After A Single Dose of SuperbaBoostTM Krill Oil or Choline Bitartrate in Healthy Volunteers. Nutrients. 2019 Oct 22;11(10):2548.
Storsve AB, Johnsen L, Nyborg C, Melau J, Hisdal J, Burri L. Effects of Krill Oil and Race Distance on Serum Choline and Choline Metabolites in Triathletes: A Field Study. Front Nutr. 2020 Aug 18;7:133.
Hals PA, Wang X, Xiao YF. Effects of a purified krill oil phospholipid rich in long-chain omega-3 fatty acids on cardiovascular disease risk factors in non-human primates with naturally occurring diabetes type-2 and dyslipidemia. Lipids Health Dis. 2017 Jan 17;16(1):11.
Deja una respuesta